Cómo establecer límites entre la vida personal y el trabajo a distancia

Hay una gran cantidad de expertos que nos dicen cómo lograr el equilibrio para tener una vida exitosa y feliz. De hecho, se ha vuelto tan repetitivo el concepto que nos confundimos y no sabemos cómo empezar y establecer límites entre la vida personal y el trabajo a distancia.

Hay tantas voces gritando: medita, haz yoga o entra en contacto con la naturaleza, que puede ser difícil escuchar lo que tenemos que hacer por nosotros mismos.

Puede resultar abrumador encontrar un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Y esto es especialmente cierto cuando se trabaja desde casa, donde cuesta establecer límites saludables para separar el trabajo de la cotidianidad.

Un estudio reciente citó que el 77% de los estadounidenses que trabajan a tiempo completo han experimentado agotamiento. Encontrar la armonía, especialmente como trabajador remoto, puede ayudar a reducirlo.

Aquí hay 5 formas sencillas para aplicar ahora mismo para lograr ese importante equilibrio entre el trabajo y la vida personal que todos necesitamos desesperadamente.

1. Construye límites físicos

Para establecer límites entre el trabajo y la vida, crear una barrera física puede ser increíblemente útil.

Designa un área en el hogar que puede funcionar como oficina. Esta no tiene porque ser la situación convencional de la oficina en casa.

Por ejemplo, puedes convertir un armario en una oficina o incluso disponer una pequeña parte de tu dormitorio para este fin.

Tener un espacio de trabajo ordenado también es imperativo para la concentración y aprovechar al máximo el tiempo de trabajo.

Una oficina en casa debe incluir algún tipo de escritorio o mesa para colocar una computadora, una silla razonablemente cómoda para sentarse durante un largo período de tiempo y algún tipo de sistema organizativo para los documentos y notas importantes.

Se ha demostrado que mantener un espacio de trabajo ordenado aumenta la productividad y reduce el estrés.

Este espacio de oficina debe ser el único lugar para trabajar. Esto puede ayudar a la mente a saber que cuando estás sentado en el escritorio, es hora de concentrarte en el trabajo, y cuando estás sentado en la mesa de la cocina, es hora de concentrarse en la vida.

5 formas de crear límites entre la vida personal y el trabajo

 

2. Crea horas de trabajo

Cuando se trabaja desde casa, puede resultar tentador dormir y trabajar hasta tarde. Y aunque uno de los muchos beneficios de trabajar de forma remota es que el trabajo puede girar en torno a tu vida, a veces sucede lo contrario.

Es muy tentador sacar la computadora portátil por la noche y «terminar algunas cosas» antes de irse a la cama.

Un estudio realizado por The Sleep Foundation muestra que el uso de pantallas antes de acostarse afecta negativamente la calidad del sueño.

Establecer una hora de finalización razonable para la jornada laboral es imperativo para lograr el equilibrio.

Termina el día con tiempo suficiente para disfrutar de una buena comida, pasar tiempo de calidad contigo o con tus seres queridos, y crea una rutina nocturna.

Tener una rutina matutina saludable puede hacer que el cerebro funcione de la forma correcta, de modo que cuando comienza la jornada laboral, estás listo para sumergirte y concentrarte. Además, comenzar el día concentrándote en ti mismo puede ayudar a lograr una sensación de bienestar.

En algunos casos es muy fácil levantarse de la cama, desayunar en el escritorio y comenzar a responder los correos electrónicos. Entonces, antes de que te des cuenta, es mediodía, ¡y ni siquiera te has duchado todavía!

Las cosas para incluir en una rutina matutina antes de iniciar el trabajo desde casa pueden ser:

  • Tomar un desayuno saludable
  • Hacer un tipo de movimiento físico agradable
  • Tomar una ducha
  • Vestirse con ropa de trabajo

No abogo por pantalones incómodos, pero incluso ponerse pantalones de chándal limpios puede mejorar el estado de ánimo.

Para llevar esto al siguiente nivel, establece un horario para el día. Tal vez, tomar la primera hora de la jornada laboral para responder correos electrónicos. Intenta programar reuniones durante un bloque de la tarde.

Reserva algo de tiempo para almorzar. Preparar un almuerzo nutritivo y comer al aire libre. Te sorprenderás de lo mucho que un almuerzo y un poco de sol en la cara pueden mejorar el estado de ánimo.

Hay muchas herramientas en línea que ayudan a crear un horario para el día. Y aunque estas herramientas son muy beneficiosas, también pueden facilitar la respuesta a correos electrónicos, responder a un compañero de trabajo o trabajar en un proyecto después del horario laboral.

La mayoría de estas herramientas tienen funciones que se pueden configurar para informar a los compañeros de trabajo cuando estás desconectado y cuándo volverás al trabajo. Asegura aprovechar esas configuraciones para crear límites saludables.

Reserva una hora antes de salir para enviar correos electrónicos importantes o para pulir una presentación. Sin muchas las posibilidades de cómo estructurar la jornada laboral para que se adapte mejor a tus necesidades.

Límites entra la vida personal y el trabajo a distancia

 

3. Lleva tu trabajo a otro sitio

Si algo nos han enseñado desde el año 2020 es que se puede trabajar prácticamente en cualquier lugar.

Han aparecido tantos espacios de trabajo compartidos que facilitan salir de la casa para cambiar de escenario. Si un espacio de trabajo compartido no está en el presupuesto, las bibliotecas locales tienen salas privadas que puedes reservar. O puedes frecuentar tu cafetería favorita. Todo lo que necesita es Wi-Fi, auriculares y un lugar para colocar la computadora portátil.

Sacar el trabajo de la casa uno o dos días a la semana puede ser de gran ayuda, especialmente si tienes niños en casa. A pesar de nuestro mejore esfuerzo, nuestros niños nos distraerán durante el día. Esto puede interrumpir el flujo de trabajo, por lo que al final del día no logras tanto como hubieras esperado.

Encontrar cuidado para los hijos mientras haces un trabajo ininterrumpido puede ayudar con la sensación de estar abrumado, y también ayuda a los hijos.

Es agotador no salir nunca de casa. Cuando trabajas en un trabajo tradicional, puedes salir de casa e interactuar con personas ajenas a tu familia. Todas estas cosas pueden mejorar el bienestar. Sin embargo, cuando trabajas de forma remota, ya no lo haces. Te quedas en el mismo lugar día tras día. Elegir uno o dos días a la semana para ir a un lugar de trabajo fuera de casa puede ser el estímulo que necesitas.

Coworking como otro sitio para teletrabajar

 

4. Haz pausas para nutrirte

Esto puede parecer una obviedad, pero muchas veces pasan semanas sin que hagamos algo por nosotros mismos.

Trabajar de forma remota puede convertir un trabajo de tiempo completo en un trabajo de todo el tiempo si lo permitimos.

Pero, cuando nos acercamos a amigos y seres queridos y organizamos reuniones con anticipación, entonces nos comprometemos. Es mucho más difícil cancelar en otras personas que cancelar en nosotros mismos.

Hacer planes sociales fuera del trabajo también ayuda a reforzar el nuevo horario de trabajo que te has fijado. Si planeas reunirte con un grupo de amigos a las 7:00 pm en tu restaurante favorito, no tendrás la tentación de trabajar un poco más.

También es vital asegurarse de que nos ocupamos de las cosas importantes de la vida. Tomar el tiempo para programar esas citas con el médico, hacer esos recados y ocuparse del negocio de vivir la vida.

Hacer cosas que disfrutes y que te ayuden a sentirte realizado es fundamental para crear un equilibrio entre el trabajo y la vida. Cuanto más te cuidas, mejor podrás desempeñarte en el trabajo.

Crear límites entra la vida personal y el trabajo a distancia

 

5. Aboga por ti mismo

En la mayoría de los casos, un contrato de trabajo típico requerirá una semana laboral de 40 horas. ¿Hay excepciones a esto? Por supuesto.

Pero deberían ser la excepción, y no la regla. Si tienes un empleador, empleado, gerente, supervisor, etc. que exige más tiempo, aprende a decir que no. Esto es clave para establecer límites entre la vida laboral y personal. Si no tienes límites con tu tiempo, tendrías que decir adiós por ahora al equilibrio que esperas lograr.

Crear límites con un compañero de trabajo o empleado, siempre es mejor hacerlo de manera profesional. Tener un guión ensayado puede ayudar. Decir cosas como: «Aprecio que este proyecto sea importante. Entonces, ¿cuál de los otros proyectos en los que estamos trabajando debería dejarse en un segundo plano para que pueda dedicar tiempo a este?» o, «Para darle a esta tarea el tiempo que se merece, tendremos que retrasar la fecha de vencimiento de esta otra tarea».

Hablar por ti mismo puede ser intimidante, pero es necesario. Estas cosas pueden parecer simples, o es posible que las haya escuchado antes, pero a veces las curas más simples son las más fáciles de mantener.

Entonces, si tienes dificultades para separar la vida laboral de la vida del hogar, estas sugerencias pueden ser un buen punto de partida. A veces puede parecer abrumador pasar de un puesto de oficina a tiempo completo a un puesto remoto a tiempo completo.

Sin embargo, mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal es fundamental para la salud mental, y debe tener prioridad. Lograrlo es posible cuando comienzas a implementar las sugerencias anteriores y las adaptas a tu situación particular.

Por lo tanto, establecer límites entre la vida personal y el trabajo a distancia siempre será posible si nos empeñamos en cuidar de nosotros. Y como consecuencia lo demás, incluido el trabajo a distancia se verán bien beneficiados. 

Nota

Parte de esta referencia fue posible gracias a Wilcox, A. How to Set Great Work-Life Boundaries as a Remote Worker. Para INC. Es posible que la consigas parcialmente editada y complementada con contenido original de mi autoría.

También te puede interesar: 

Lo que pasa en tu cuerpo al trabajar todo el día en la cama o sofá

Cómo usar el marketing de contenidos para conseguir trabajo desde casa

6 claves para mantener tus habilidades actualizadas como trabajador autónom

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *