Trabajar desde casa: 10 tips para impulsar tu productividad este 2019

Cómo subir la productividad este 2019

Cuando dejé mi trabajo bajo dependencia para comenzar con mi proyecto digital, busqué recomendaciones e incluso realicé algunos cursos sobre teletrabajo para sentar las bases del proyecto. Unos de los aspectos que más llamaban mi atención eran como sería ese espacio para trabajar en casa, con todo y los desafíos que implicaba hacerlo desde ese lugar.

Mi intención desde el primer momento era hacer de ese espacio un lugar lo más parecido a una oficina. Por tal motivo, mi primera acción fue adecuarla para tal fin.

Por supuesto, tener una oficina en casa ha roto el paradigma de falta de profesionalismo o éxito. De hecho, algunas de las personas más exitosas que conozco trabajan desde casa.

Sin embargo, siempre recalco que trabajar desde casa no es fácil, por el contrario resulta un reto o al menos para mí. Por eso, si estás luchando para ser productivo, o te gustaría serlo aún más, intenta estas recomendaciones que te traigo en el post de hoy.

10 Consejos para aumentar tu productividad al trabajar desde casa

1. Invierte en un buen espacio

Trabajar desde casa implícitamente significa que eres un emprendedor que pasa parte de su tiempo sentado.

No importa lo que hagas, invierte en una buena computadora, un buen teléfono, una silla más cómoda y ergonómica. Cuando te sientes incómodo, es difícil mantener la concentración y la productividad.

Además, tener la silla inapropiada puede traer a largo plazo afecciones físicas. Por ello, ve la silla como una buena inversión y no como un gasto.

2. Divide tu día de trabajo en partes

En general, podemos concentrarnos en cualquier tarea durante 90 a 120 minutos. Después de eso, necesitamos un descanso de 15 a 20 minutos para retomar energía, y estar listos para lograr un alto rendimiento en nuestra próxima tarea.

Así pues, divide tu día en bloques de 90 minutos. En lugar de pensar en una jornada laboral de 8, 6 o 10 horas. Divide tu día en 4 o 5 partes de 90 minutos.

De esa manera, tendrás cuatro tareas que podrás realizar de manera mucho más eficiente.

¿Cómo trabajar desde casa?

3. Establece un horario y que tus conocidos lo sepan

Las interrupciones son asesinos de la productividad. Cuando trabajas desde casa, tu familia y amigos pueden ser las principales fuentes de interrupción.

Es por eso que necesitas ser proactivo y compartir tu agenda. Explica cuándo estarás trabajando, y en qué momento puedes atenderles. A menos que las interrupciones se traten de alguna emergencia. 

4. Programa descansos

Tu calendario puede estar lleno de tareas, llamadas, reuniones, fechas límite, pero también debe incluir períodos de descanso.

Establecer una hora para el almuerzo y tiempos de descanso. De lo contrario, tu día se alejará de ti, al igual que tus oportunidades para llenarte de energía.Piensa cuáles son las mejores formas de llenarte de energía. Por ejemplo, planea una comida, un refrigerio, una caminata rápida, un poco de ejercicio, incluso una siesta de 20 minutos.

5. Mira tu oficina en casa como una ventaja competitiva

Algunas personas asumen que tener una oficina en casa les hará sentir como si nunca estuvieran fuera del trabajo.

Dale vueltas a lo que piensas. Por ejemplo, si te gusta lo que haces, siéntete contento de que te resulte fácil realizar el trabajo en las horas que elijas para trabajar.

Además, puede aprovechar la comodidad y la eficiencia de una oficina en casa para ser más receptivos y más flexible que tu competencia.

 6. Abraza una rutina

Tal vez una de las cosas que más te gusta de trabajar desde casa es la falta de una estructura forzada.

Eso es genial, pero a menos que crees tu propia estructura, desperdiciarás gran parte del día rebotando de tarea en tarea, y confundiendo cosas que parecen urgentes de cosas que son realmente importantes.

En su lugar, aprovecha el hecho de que no se te impone una estructura para elegir una rutina que te haga más productivo. En la actualidad sobran las metodologías para hacerlo, y es posible que hayas escuchado en reiteradas ocasiones el sistema de productividad personal de David Allen.

Hay muchos otros más. Dedica un poco de tiempo a crear un sistema que funcione para ti. Mira el esfuerzo como una inversión en productividad que dará sus frutos en los próximos años.

7. Desactiva las notificaciones

Desactivar las alertas en tu computadora y teléfono mejorará en gran medida tu capacidad de concentración.

Cuando necesite hacer las cosas, desactiva cualquier elemento digital que pueda interrumpirte. Luego, cuando hayas terminado, levanta la cabeza y mira lo que pudiste haber perdido.

Es probable que no sea mucho, pero habrás hecho mucho más. Estas pequeñas acciones van marcando la diferencia.

8. Pon orden una vez por semana

Por lo general, llegan tareas por hacer sin haber terminado algunas pendientes, y esto puede ser abrumador. Lo mejor, toma unos minutos para colocar orden y priorizar y diferenciar entre lo más urgente e importante.

Si bien puede sonar extraño, pero tu espacio de trabajo será más productivo cuando se vea más productivo.

9. Crea una rutina matutina

La idea es llegar a esa primera tarea tan fácil como sea posible desde la noche anterior.

Por ejemplo, imagina que eres un velocista olímpico y que tu rutina matutina es calentar para una carrera. No pierdas tiempo. Levántate, alístate y comienza a correr.

Olvida revisar el correo electrónico; trabajo y termina la única cosa importante que planeaste la noche anterior.

10. Crea una rutina nocturna

Por lo general, lo primero que haces en la mañana es la actividad más importante del día, porque establece la pauta del resto del día.

Así que prepárate para lo primero la noche anterior.

Haz una lista, haz algunas notas. Revisa la información. Prepárate para golpear el suelo en un sprint completo al día siguiente. Un cuerpo en movimiento súper rápido tiende a permanecer en movimiento.

En este sentido, se recomienda elegir una tarea importante y planear hacerla primero. A veces esa tarea toma una hora, o tal vez solo 20 minutos más o menos.

En cualquier caso, eliminar un elemento importante con antelación marcará la pauta del día.

Referencia

Haden, J. 10 Ways to Make Working From Home More Productive (and Free Up More Time for Yourself). Para INC.Revisado en enero de 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *