¿Cómo te ayudará el té verde a rendir mejor?

¿Cómo disparar la productividad?

El té verde es una bebida muy popular consumida en todo el mundo,  se deriva de las hojas de la planta Camellia sinensis y viene en varias presentaciones. Y en los últimos tiempos, ha ganado fama como bebida saludable.

Se puede disfrutar caliente, frío e incluso en forma de suplemento. Es  reconocido por su alto contenido de antioxidantes que aporta beneficios a la salud, y por tanto su capacidad para mejorar tu productividad personal.

Pero, ¿Cuánto Té Verde deberías tomar para lograr estos beneficios?, ¿Podría ser contraproducente beber demasiado? ¿Qué dice la ciencia al respecto?

Estas dudas y más las podrás resolver si sigues leyendo más abajo. También traigo una referencia de cuánta cafeína puede contener el té verde, debido a que es posible que estés en el conocimiento que esta bebida presenta algo cafeína en su composición, y quizás quieras reducir el consumo de la misma en tu dieta, o en su defecto beneficiarte de manera sana con solo un poco.

Veamos sigue leyendo para saber si conviene incluir con regularidad té verde a la dieta y sacarle provecho a la hora de rendir más en tus actividades cotidianas.

¿Cómo Beneficia el Té Verde a la Salud?

​El té verde está cargado de nutrientes que pueden tener efectos positivos para la salud. Entre ellos los potentes antioxidantes llamados catequinas, que pueden proteger contra el cáncer.

De hecho, varias investigaciones señalan que las personas que beben té verde son significativamente menos propensas a contraer varios tipos de cáncer, que aquellas que no lo beben (1, 2).

Algunos tipos de cánceres contra los que puede proteger incluyen el  de mama y próstata, que son los más comunes en mujeres y hombres. Además, varios estudios indican que el té verde puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón, incluso puede apoyar la pérdida de peso. (3, 4)

La evidencia señala que la cafeína y las catequinas que contiene el té verde estimula el metabolismo e incrementa la quema de grasa. (5). Específicamente se señala que es capaz de quemar alrededor de 75-100 calorías adicionales por día. Aunque parezca una pequeña cantidad, puede contribuir a su pérdida significativa a largo plazo. (6)

Otras posibles ventajas incluyen:

  • Apoyo del sistema inmunológico.
  • Mejor  función cerebral
  • Buena salud dental
  • Menor riesgo de artritis, enfermedad de Alzheimer y de Parkinson. (7)

¿Cuál es la Cantidad Óptima de Té Verde que Beneficia al Cuerpo?

​Los estudios que hablan de los beneficios del té verde muestran evidencia contradictoria sobre exactamente cuánto beber cada día. Algunos indican beneficios en personas que beben tan poco como una taza por día, mientras que otros consideran que 5 o más tazas por día es lo ideal. (8, 9 )

El té verde puede ayudar a reducir el riesgo de varias enfermedades. Sin embargo, la cantidad sugerida dependerá de la enfermedad. Por ejemplo para el cáncer de mama se indica recurrencias reducidas de este tipo cáncer en mujeres que bebían más de 3 tazas a diario. (10)

Otro gran estudio observó cómo se reducía el riesgo de cáncer de estómago en mujeres que consumieron 5 o más tazas de té verde por día. También se ha mostrado que es tener 33% menos probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 al tomar 6 o más tazas de té verde.

Sin embargo, es importante tener presente que algunos estudios no encontraron ninguna relación entre beber té verde y el riesgo de enfermedad, por lo que estos efectos pueden variar de persona a persona. Lo que es seguro es que la mayoría de los estudios han descubierto que los bebedores de té verde gozan de más salud que aquellos que no lo beben en absoluto.

Ahora bien, soy partidaria de que todo en exceso puede llegar a ser malo para la salud. Veamos…

¿Puede traer efectos adversos a la salud tomar mucho té verde?

1. Efectos de las catequinas del té verde

De acuerdo a un estudio las catequinas en el té verde pueden reducir tu capacidad de absorber hierro de los alimentos (11). De hecho, consumir catequinas en grandes cantidades puede conducir a padecer anemia por deficiencia de hierro.

Aunque beber té verde regularmente no es una preocupación para la mayoría de las personas sanas, aquellas en riesgo de deficiencia de hierro deben considerar tomar té entre comidas y esperar al menos una hora luego de comer antes de tomarlo (12). Los bebés, niños pequeños, y las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de deficiencia de hierro.

Las catequinas en el té verde también pueden interferir con ciertos medicamentos y disminuir su efectividad. Por ejemplo, los estudios indican que puede inhibir la efectividad de ciertos medicamentos para el corazón y la presión arterial.

2. Efectos de la cafeína del té verde

La cafeína es un químico natural que se encuentra en las hojas, los frijoles y las frutas de más de 60 plantas, incluidas las hojas de las plantas de té. Es un estimulante del sistema nervioso central consumido para aumentar el estado de alerta y combatir la fatiga.

Funciona bloqueando los efectos de un neurotransmisor llamado adenosina, que se acumula a lo largo del día y te hace sentir cansada. Ingerir cafeína también se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, como un mejor estado de ánimo y buena función cerebral, incremento del metabolismo y mejor rendimiento en el ejercicio. (13, 14)

Sin embargo, el consumo excesivo de cafeína puede aumentar la sensación de ansiedad, interferir con el sueño, causar malestar estomacal y dolores de cabeza en algunas personas. El consumo de grandes cantidades durante el embarazo puede incluso incrementar el riesgo de aborto espontáneo. (15)

Es por ello que, las investigaciones actuales recomiendan a todas las personas incluidas las mujeres embarazadas, consumir no más de 300 mg de cafeína por día. No obstante, una revisión examinó varios estudios y descubrió que los adultos sanos que consumían hasta 400 mg de cafeína por día no experimentaban efectos negativos. (16)

Y, ¿Cómo estimar cuánta cafeína tiene el té verde?

​La cantidad de cafeína en una taza de té verde varía según la cantidad de té que tomes. Por ejemplo, un estudio encontró que el contenido de cafeína de 1 gramo de té verde varió de 11-20 mg. (17)

Una porción individual por lo general se mide con una cucharada de hojas de té por taza de agua. Suponiendo que cada taza es de alrededor de 240 mililitros (ml), esto significa que la taza promedio de té verde contiene más o menos 22-40 mg de cafeína. Sin embargo, algunas personas pueden ser más sensibles a los efectos de la cafeína que otras.

¿Tiene el té verde más cafeína que otras bebidas?

​La cafeína se encuentra en una amplia gama de bebidas como el té negro, refrescos y bebidas energéticas. Aquí está el contenido de cafeína en por cada 230 mililitros (ml) de algunas bebidas populares para que puedas comparar el contenido de cafeína:

  • Té verde: 30-50 mg
  • Café instantáneo: 27-173 mg
  • Café normal elaborado: 102-200 mg
  • Té negro: 25-110 mg
  • Yerba mate: 65-130 mg
  • Bebidas sin alcohol: 23-37 mg
  • Bebidas energéticas: 72-80 mg

Como puede ver, el contenido de cafeína por cada taza de té verde suele ser menor que otras bebidas con cafeína.

Al igual que el té verde, hay una gran variedad de cafeína en estas bebidas. Curiosamente, el té verde también contiene el aminoácido L-theanine, que ha demostrado funcionar sinérgicamente con la cafeína. Por lo tanto, obtienes un efecto de atención diferente que con el café, a pesar del menor contenido de cafeína del té verde. (18)

En particular, se ha evidenciado que la combinación de L-teanina y cafeína ayuda a mejorar el estado de concentración en las distintas actividades cotidianas, lo que puede hacer que el té verde sea mejor bebida que el café si buscas realizar tareas que requieren mucha atención. (19)

Entonces, ¿Hay motivos para preocuparse por el contenido de cafeína en el té verde?

​La cafeína es un estimulante ampliamente utilizado. Cuando se consume en las cantidades recomendadas, se considera muy seguro. Para adultos mayores de 19 años, se considera que el límite seguro es de 300 a  400 mg por día. (20)

Sin embargo, para prevenir los efectos negativos de la cafeína, a menudo se recomienda consumirla por espacios de horas, limitando la cantidad a alrededor de 200 mg a la vez.

Dicha cantidad es alrededor de 4 tazas de té verde de 230 ml, por lo que una porción de este té te pondrá dentro de esos límites.

En conclusión, el té verde es bajo en cafeína comparado con otras bebidas con cafeína antes mencionadas. Mientras la consumas dentro de los límites recomendados, la cafeína en el té verde no debería ser motivo de preocupación.

Tienes alguna pregunta?, ¿Que piensas?, ¿Tu opinión para mi es muy importante?

Un contenido basado en las evidencias científicas recopiladas gracias a los expertos de Healthline.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *