Meditar: Los potentes beneficios de meditar que no debes dejar pasar

¿Cómo impulsar la productividad con meditación?

Por años, especialmente cuando estaba recién casada se me dificultaba mantener el control de mis emociones, era una persona muy sensible a los factores externos de mi entorno, debido principalmente a la recién dinámica asumida y al reto que implicaba convivir en pareja. Además, poco conocía acerca de las ventajas de meditar.

Con el transcurso del tiempo, cansada de los dolores de cabezas, la fatiga ocasionada por el estrés que constantemente me invadía por la carga de trabajo, las largas distancias del lugar de vivienda y trabajo que me agotaban, pero gracias a la presión y preocupación de mi pareja por mi estado de salud, comprendí que debía hacer algo para controlar mi cuerpo, el cual no dependía de las medicinas tradicionales como tomarse un analgésico y relajante muscular, ya que poco mejoraba mi estado.

Entendí que en mis manos estaba aprender a controlar cada pensamiento, emoción y sobre todo a identificar los factores externos que me ocasionaban estrés. Sin percatarme de ello, y luego mejorando las técnica empecé a practicar estrategias de meditación, que con el tiempo fueron dando mejorías progresivas en mi estado de salud emocional.

​¿Por q​ué traigo a colación esto?

Bien, porque científicamente está comprobado que meditar contribuye a tener más control de los que haces diariamente. La popularidad de la meditación está creciendo día a día en la medida que más personas descubren sus beneficios.

Es el proceso de entrenar a tu mente para enfocar y redirigir los pensamientos. Puedes utilizarla para aumentar la conciencia sobre ti misma y tu entorno. Muchas personas creen en ella como una estrategia para reducir el estrés y mejorar la concentración.

También es practicada para desarrollar otros buenos hábitos y sentimientos, tales como lograr un excelente estado de ánimo, para ser una persona más optimista, para la autodisciplina, mejorar los patrones de sueño e incluso para una mayor tolerancia al dolor.  ¿Te imaginas poder dominar está técnica en poco tiempo?

Descubre los 8 potentes beneficios que esta maravillosa técnica traerá a tu vida, y que por supuesto también incrementará tu productividad cada día.

8 beneficios de meditar para aprovechar al máximo

1. Reduce el estrés 

Meditación fácil para mujeres

Las personas buscan meditar comúnmente para reducir el estrés. Un estudio en más de 3.500 adultos demostró que es posible disminuirlo gracias a esta técnica. Normalmente, el estrés mental y físico aumenta los niveles de la hormona del estrés conocida como cortisol.  Esta hormona es capaz de producir efectos nocivos en el cuerpo, al liberar productos químicos llamados citocinas que promueven la inflamación. Tales efectos pueden interrumpir el sueño, promover la depresión, la ansiedad, y la fatiga. (1)

​Otro estudio de 8 semanas, aplicó un estilo de meditación conocido como «mindfulness», el cual redujo la respuesta inflamatoria causada por el estrés (2). También, se ha demostrado que puede reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable y la fibromialgia. 

2. Incrementa la conciencia de ti misma

Beneficios de la meditación en mujeres

Algunos estilos de meditación ayudan a desarrollar una mayor comprensión de sí misma. Ejemplo de ello, la auto-indagación que apunta explícitamente en tener más comprensión de ti y de cómo te relacionas con tu entorno.

Otros estilos enseñan a reconocer pensamientos que pueden ser perjudiciales. La idea es que, a medida que adquieres más conciencia de tus pensamientos, puedas conducirlos hacia patrones de pensamientos más constructivos. (3)

Una investigación en 21 mujeres que luchan contra el cáncer de mama encontró que cuando participaron en un programa de tai chi, el autoestima mejoraba más que en aquellas que llevaron sesiones de apoyo social. Además, la experiencia de la meditación puede cultivar una solución de los problemas de manera más creativa. (4)

3. Aumenta la atención

Aumentar la atención con meditación

Se ha demostrado que es capaz de incrementar la concentración cuando centras la técnica en la atención. Por ejemplo, un estudio consiguió que practicar la atención plena mejoraba la capacidad de los participantes al mantener la concentración. (5)

Otra investigación parecida demostró que los trabajadores de recursos humanos que practicaban regularmente la meditación de atención plena permanecían enfocados en una tarea por más tiempo. También recordaban detalles de las tareas mejor que aquellos que no practicaban la meditación. (6)

Adicionalmente, se ha encontrado que puede incluso revertir los patrones en el cerebro que contribuyen a la vagancia de la mente, y a la preocupación. Es más, meditar por un corto periodo de tiempo puede beneficiar tu atención incluso si llevas apenas 4 días practicándola.  

4. Puede reducir la pérdida de memoria

¿Cómo beneficiarse de la meditación?

Un método conocido como Kirtan Kriya, consiste en combinar un mantra o canto con movimiento repetitivo de los dedos para enfocar los pensamientos.

De acuerdo a la ciencia, dicha técnica mejoró la capacidad de los participantes a la hora de realizar tareas de memoria. (7)

La meditación puede ser un mecanismo de lucha contra la normal pérdida de la memoria relacionada con la edad. Así pues, se ha mostrado que puede mejorar parcialmente la memoria en pacientes con demencia. (8)

5. Te hace más amable

Rendir más gracias a la meditación

Hay un tipo de reflexión conocida como la meditación de bondad amorosa,  capaz de aumentar los sentimientos positivos y las acciones hacia los demás.

Este tipo de meditación inicia con el desarrollo de pensamientos y sentimientos amables hacia ti mismo. Con la práctica, las personas aprenden a llevar la bondad y el perdón hacia el entorno, primero a los amigos, luego a los conocidos y finalmente a los enemigos.

De acuerdo a la ciencia, esta forma de meditar ha demostrado la capacidad de tener más compasión hacia otros. Y mientras más esfuerzo realices en llevar esta tipo de reflexión más sentimientos positivos experimentarás. Además, se ha demostrado que puede mejorar la ansiedad social, reducir el conflicto matrimonial y ayudar al manejo de la ira. (9)

6. Mejora el sueño

¿Para qué meditar y cómo?

Los científicos dicen que casi la mitad de la población tendrá problemas de insomnio en algún momento. La ciencia señala que aquellas personas que meditan tienen más probabilidad de quedarse dormidas más rápido y mantener el sueño por más tiempo, que aquellas que no meditan. (10)

De hecho, convertirse en un experto en meditación puede ayudarte a controlar los pensamientos que a menudo conducen al insomnio. Además, de ayudar a relajar el cuerpo y liberar la tensión, lo que resultará en más rendimiento personal.

7. Ayuda a controlar el dolor

Los verdaderos beneficios de meditar para la mujer

La percepción del dolor está relacionada con el estado de ánimo, y puede elevarse en condiciones estresantes.

De acuerdo a una investigación, los pacientes que meditan muestran mayor actividad en el cerebro al momento de controlar el dolor. (11)

También reportaron menos sensibilidad al dolor. Además, meditar de manera regular ayuda a disminuir las quejas por dolor crónico o intermitente.

8. La puedes practicar en cualquier lugar

Beneficios de la meditación

Las personas que se benefician de la práctica de meditación, la mayoría no requiere de equipos sofisticados ni de un espacio en particular. De esta manera, puedes seguirla con sólo unos pocos minutos al día.

Si deseas comenzar a meditar, trata de seleccionar el estilo que mejor te beneficie o más te guste. Aquí te muestro de manera breve cómo empezar.

¿Cómo​​​​ meditar de forma fácil y sencilla?

Sigue los siguientes pasos:

Pasos sencillos para meditar

Consejos finales

Para promover la conciencia de todos los aspectos de tu entorno, puedes meditar enfocando tu atención sobre el ambiente que te rodea.

Una alternativa de gran valor que funciona para aprovechar el silencio de la mañana, consiste en configurar tu alarma unos minutos antes de comenzar con las actividades del día.

Hacer esto 5 minutos todos los días puede ayudarte a desarrollar este excelente hábito de meditar, además de iniciar tu día positivamente.

¿Tienes algún comentario?, ¿Haz practicado esta técnica antes?, me gustaría saber tu opinión.

¿Qué otro tema te gustaría que abordara que te ayude en tu meta de ser más productiva?

¡Espero tus comentarios, estoy para ayudarte!

También puedes leer la entrada anterior sobre: Una poderosa estrategia de productividad personal que toda mujer debe tener

El resumen de las evidencias científicas de cómo estar más sana fue posible gracias a Healthline.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *