El indicador más importante de una vida larga y feliz está determinado por las relaciones con familiares, amigos y cónyuges, según un estudio de la Universidad de Harvard. (1)
El doctor Robert Waldinger, profesor de psiquiatría en Harvard, explica los hallazgos de su equipo. El mensaje más claro del estudio luego de 75 años, es que las buenas relaciones te mantiene feliz y saludable.
Durante el 2016, Waldinger observó que fomentar y mantener relaciones sólidas ayudaba a proteger contra las enfermedades mentales. Incluso las crónicas y el deterioro de la memoria.
También, señala que el secreto no es rodearse constantemente de personas. La verdad es que puedes estar sola en medio de una multitud. Esto es común en algunas relaciones de pareja en la que una, y la otra parte están emocionalmente distantes. Por lo tanto, no es la cantidad de relaciones, sino la calidad y profundidad lo que importa.
Entonces, ya sabes que las relaciones sólidas conducen a la salud y la felicidad. Pero ¿Cómo cultivar relaciones de calidad? Para ello, se aconseja que brindes tu atención total e integral a quienes te rodean. Ya que es uno de los elementos más importantes que tenemos para ofrecer. Esto incluye entre otra cosas, desconectarse de los dispositivos electrónicos cuando te encuentras en presencia de tus amigos, hijos y familiares.
La idea es priorizar las relaciones interpersonales antes que el dinero y otras cosas. Veamos otros elementos a considerar sobre este hecho de ser feliz…
¿Qué otros elementos pueden mantener una vida larga y feliz?
Unos investigadores del National Centre for Social Research en Gran Bretaña para Sainsbury’s Living Well Index (2), analizaron a más de 8.250 británicos. Les solicitaron que completaran un cuestionario sobre sus estilos de vida, para determinar qué es lo que realmente define una vida feliz.
El puntaje se calculó utilizando los resultados de 18 temas diferentes agrupados en seis factores. Estos incluían: las conexiones con la comunidad, finanzas, relaciones, salud, estilo de vida y medio ambiente.
Los factores que explican las diferencias de la población en calidad de vida y felicidad, incluyen:
- Calidad del sueño
- Satisfacción con la vida sexual
- Salud mental
- Actividad económica
- Recreación
- Relaciones sociales
- Deudas
Los investigadores encontraron que la persona promedio tiene un puntaje de calidad de vida de 62. Con un 20% más alto entre 72 y 92. ¿Te sorprenderías?
En primer lugar, las personas más felices están durmiendo mejor. De acuerdo con los hallazgos, obtener una buena dosis descanso vale más que triplicar tu ingreso económico. Dormir mejor es un buen indicador individual que te hace vivir mejor.
¿Qué otros factores lo acompañan?
Se recomienda que los adultos aseguren 7-8 horas de sueño por noche. A fin de obtener los beneficios del buen descanso, que incluyen un fuerte sistema inmune, más energía mental y física. También, no es extraño que el sueño desempeñe un papel tan importante en el estilo de vida, y el entrenamiento de los atletas profesionales.
La seguridad laboral y tener familiares cercanos con buena salud también fue otra señal de felicidad en las personas. Al igual que las buenas relaciones sociales con quienes te rodeas como te mencioné al inicio.
En este sentido, las personas más felices también tienen una adecuada relación de pareja. Casi dos tercios del 20% informa satisfacción. Sin embargo, hay una gran cantidad de ventajas de tener una vida sexual activa, y la felicidad es solo una de ellas.
¿Cómo contribuir a tener una vida más feliz?
1. Busca tener un descanso de calidad
Perder una noche de sueño puede ser una de las peores cosas para tu estado de ánimo. Es difícil funcionar correctamente cuando estás cansado, y aún más difícil sonreír.
Según Norbert Schwarz, profesor de psicología en la Universidad del Sur de California, realizó un estudio con 900 mujeres. Les pidió que aplicarán una técnica a la que llamó Metodología de Reconstrucción Diurna, para describir su día.
A cada mujer se le preguntó su ingreso, estado civil y cantidad de hijos, así como otras preguntas relacionadas. Descubrió que, uno de los principales factores decisivos para el bienestar y la felicidad, era la calidad del sueño que cada mujer tenía.
2. Haz más ejercicio
La Universidad Estatal de Pensilvania, estudió a 190 estudiantes durante un período de 8 días y 63 por 14 días. A los sujetos se les pidió que llevaran un diario de sus actividades, patrones de sueño y cómo se sentían.
Los resultados de ambos grupos mostraron que el ejercicio tenía un efecto directo en su satisfacción con la vida. El ejercicio aumenta la cantidad de sustancias químicas en el cerebro que crean un nivel de satisfacción gracias a los neurotransmisores. Estos seguramente también te harán sonreír.
Además, ejercitarse ayuda a la digestión, mantiene el corazón sano, concilia el sueño y ayuda a verte mejor. Entonces, si quieres ser feliz y productiva es hora de salir un poco del sedentarismo.
3. Conéctate con la naturaleza
Varios estudios reportados en Science Daily dicen que, pasar tiempo con la naturaleza da vitalidad y mayor sensación de bienestar.
Por ejemplo, a las personas de los estudios se les presentaron diferentes escenarios en los que algunos vieron imágenes de la naturaleza. Otras imaginaron pasar tiempo en ella, y algunos caminaron al aire libre.
Como resultado, cada sujeto informó que se sentía más animado, ya fuera en la naturaleza o simplemente imaginándosela. Además, se encontró que los pacientes del hospital que simplemente tenían una vista desde su ventana se curaron más rápido. Además, estaban más tranquilos y fueron liberados antes que aquellos que no tenían vista alguna.
4. Escucha más música
La música puede estimular tu cerebro de manera maravillosa. Por ejemplo, una canción triste puede hacer que se active un recuerdo. Mientras que escuchar una canción alegre hace que la energía fluya por tus venas y una sonrisa adorne tu rostro.
Elena Mannes, autora del libro «El poder de la música», analiza tras 20 años de investigación cómo la música puede afectar positivamente el cerebro.
Puede calmar a los bebés, disminuir la presión sanguínea, aumentar las sustancias químicas para sentirte bien. Incluso puede ayudar a los pacientes con accidente cerebrovascular que han perdido su capacidad de hablar.
La música es un poderoso agente que altera el estado de ánimo, y se puede usar de muchas maneras diferentes. El jazz suave o la música clásica ligera pueden bajar los niveles de cortisol en el cuerpo trayendo más calma. La música feliz y alegre puede darte un impulso de energía y elevar tu estado de ánimo.
5. Vive el momento (el Aquí y Ahora)
El antiguo filósofo Lao Tse dijo perfectamente: «Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado” y “Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro” “Si estás en paz, estás viviendo el momento”
Todo lo que tienes es el momento presente. La vida se desarrolla continuamente frente a ti, ofreciéndote regalos estimulantes. El cielo azul, tu niño risueño, la lluvia o el reconfortante sonido de tu aliento pueden darte una sensación de bienestar y felicidad.
6. Trata de ser mejor persona
La gente feliz realiza actos de bondad y belleza. Los investigadores han encontrado un fenómeno interesante llamado el alto auxilio. Se trata de que las personas ofrecen voluntariamente o donan a organizaciones benéficas. El resultado es que experimentan un alto nivel de satisfacción por dar a los demás.
Hay una disminución en la presión arterial y una activación en el centro de recompensa del cerebro. Los químicos asociados con el bienestar como las endorfinas, dopamina y oxitocina se liberan en el torrente sanguíneo, creando un efecto similar al inducido por las drogas, pero sin el daño que estas drogas causan al cuerpo.
El acto de amabilidad afecta positivamente al que lo realiza, al que lo recibe y a cualquier otra persona que lo vea. Por lo tanto, ¡Haz el bien, para sentirte bien!
Por si fuera poco, lee el siguiente texto breve más abajo. Acerca de cómo se ha descubierto que la vejez puede llevar a una vida larga y feliz.
Lo que ha descubierto la ciencia sobre una vida larga y feliz
Por naturaleza, tendemos a asociar la vejez con un declive en la salud física y la capacidad cognitiva. Sin embargo, los investigadores recientes muestran que se pueda dar un giro positivo al envejecimiento. Así pues, cuanto más envejecemos, más felices podremos ser.
Los estudios previos sugieren que la salud mental disminuye en ciertos momentos de nuestra vida, pero unos investigadores de la Universidad de California en San Diego descubrieron que este no es el caso. El nuevo estudio, publicado en Journal of Clinical Psychiatry (3), concluyó que nuestra salud mental continúa mejorando a medida que envejecemos, hasta el final.
Laura Carstensen, directora de Stanford Center on Longevity, llama a este fenómeno la paradoja del envejecimiento. Ella sugiere que nuestra felicidad aumenta debido a una percepción cambiante.
Cuando las personas enfrentan la culminación de ciertos proyectos, tienden a cambiar sus metas y expansión de horizontes a las de experimentar nuevas relaciones y centrarse en actividades significativas.
Al enfocarse en metas emocionalmente significativas, la vida mejora. Te sientes satisfecha y las emociones negativas se vuelven menos frecuentes y más fugaces.
Entonces, con frecuencia el establecimiento de metas es muy diferente, a como lo hace una persona joven respecto a una de edad más avanzada; y eso está bien según argumenta Carstensen. Una persona joven puede tomar un curso de química inorgánica y no disfrutarlo completamente, pero le abrirá las puertas más adelante. Mientras que una persona mayor se enfocará en lo que es significativo en ese momento.
«
Soy Erika, madre y emprendedora digital; apasionada sobre los temas de productividad personal para mejorar mi desempeño como profesional, madre, hija y emprendedora. Además, disfruto todo lo relativo al desarrollo infantil, temas ambientales, de salud y nutrición.
¿Quieres conocer formas de ser más productiva? Haz click Aquí para leer el artículo.
Tienes alguna pregunta, ¿Crees que esta formas te pueden apoyar en tu misión de ser cada vez más eficiente y productiva?
El resumen de las evidencias científicas de cómo tener una vida larga y feliz fue posible gracias a livestrong.com