Los beneficios del ayuno según la Ciencia y cómo te ayudará en tu día a día

Ventajas probadas del ayuno

En esta oportunidad te traigo este interesante artículo sobre los beneficios del ayuno. Y si te conviene apoyarte de esta práctica para cumplir con tus objetivos diarios e impulsar tu productividad personal. 

A pesar de su reciente incremento de popularidad, el ayuno es una práctica que data desde hace mucho tiempo, y desempeña un papel central en muchas culturas y religiones.

Algunos lo definen como la abstinencia de todos o a algunos alimentos o bebidas durante un período de tiempo determinado. Por lo que hay muchas maneras diferentes de ayunar. En términos generales, la mayoría de los tipos de ayunos se realizan durante 24-72 horas.

Por ejemplo, el ayuno intermitente, implica llevar períodos de abstinencia a alimentos que van desde unas pocas horas a unos pocos días a la vez. Se ha demostrado que dicha práctica tiene varias ventajas a la salud, desde una mayor pérdida de peso hasta una mejor función cerebral.

Sin embargo, es importante recordarte que esta práctica siempre es recomendable realizarla bajo supervisión médica. No se sugiere en personas con problemas crónicos de salud, puesto que puede ser contraproducente.

Descubre las ventajas probadas de esta práctica para cambiar tu estilo de vida. Pero en particular conoce si puede ser una forma de contribuir a mejorar tu productividad o rendimiento a diario.

Recuerda, que la productividad personal comienza desde el interior de nuestro cuerpo, podrás aplicar muchas técnicas de planificación conocidas pero si no estás internamente bien se te complicaría llevarlas a cabo con éxito. Vamos allá…

8 beneficios del ayuno probados por la Ciencia

Ventajas del ayuno según la ciencia

1. Combate la inflamación

La inflamación aguda es un proceso inmunológico normal que se usa para combatir las infecciones. Mientras que la inflamación crónica puede tener consecuencias graves para la salud.

La investigación muestra que la inflamación puede estar involucrada en el desarrollo de afecciones crónicas, como la enfermedad cardíaca, cáncer y artritis reumatoide 1.

Algunos estudios han encontrado que el ayuno puede ayudar a disminuir los niveles de inflamación y a promover una mejor salud.

Un estudio en 50 adultos sanos mostró que el ayuno intermitente durante un mes disminuyó significativamente los niveles de indicadores inflamatorios 2.

Además, un estudio en animales descubrió que seguir una dieta muy baja en calorías para imitar los efectos del ayuno reducía los niveles de inflamación y era beneficioso en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una afección inflamatoria crónica 3.

2. Mejora la salud cardíaca

Las enfermedades cardíacas se consideran la principal causa de muerte en todo el mundo, y representan alrededor del 32% de las muertes 4.

Cambiar tu dieta y estilo de vida es una de las maneras más efectivas de reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Algunas investigaciones han encontrado que incorporar el ayuno en la rutina puede ser especialmente ventajoso cuando se trata de la salud del corazón.

Un pequeño estudio reveló que ocho semanas de ayuno en días alternos redujeron los niveles de colesterol LDL, conocido como malo y los triglicéridos en sangre en un 25-32% 5.

Otro estudio en 110 adultos obesos mostró que el ayuno durante 3 semanas bajo supervisión médica disminuyó significativamente la presión arterial, así como los niveles de triglicéridos en sangre y colesterol total 6.

Una mejor salud gracias al ayuno

3. Potencia el metabolismo

Muchas personas que hacen dieta acuden al ayuno en busca de una manera rápida y fácil de eliminar algunos kilitos extras.

En teoría, abstenerse a ciertos alimentos y bebidas debería disminuir tu ingesta calórica general, lo que podría conducir a una mayor pérdida de peso con el tiempo.

Algunas investigaciones también han encontrado que el ayuno a corto plazo puede aumentar el metabolismo. Al subir los niveles del neurotransmisor norepinefrina, lo que podría mejorar la pérdida de peso 7.

De hecho, una revisión mostró que el ayuno durante todo el día podría reducir el peso corporal hasta en un 9% y disminuir significativamente la grasa corporal durante 12-24 semanas 8. 

¿Cómo ayuda el ayuno al metabolismo?

4. Regula el nivel de azúcar en la sangre

Varios estudios han señalado que el ayuno puede mejorar el control del azúcar en la sangre, lo que podría ser especialmente útil para las personas con riesgo de diabetes.

De hecho, un estudio en 10 personas con diabetes tipo II mostró que el ayuno intermitente a corto plazo disminuyó los niveles de azúcar en la sangre 8 y 9.

Mientras tanto, otra revisión encontró que tanto el ayuno intermitente y en días alternos eran tan eficaces como la limitación de la ingesta de calorías en la reducción de la resistencia a la insulina 10.

Disminuir la resistencia a la insulina puede aumentar la sensibilidad de tu cuerpo a la insulina, lo que le permite transportar la glucosa de tu torrente sanguíneo a las células de manera más eficiente.

Junto con los posibles efectos reductores del nivel de azúcar en la sangre gracias al ayuno, esto podría ayudar a mantener un nivel estable del azúcar, evitando picos y fallas en los niveles.

Sin embargo, ten en cuenta que algunos estudios han encontrado que el ayuno puede afectar los niveles de azúcar en la sangre de manera diferente para hombres y mujeres.

¿Se puede ayunar para ser más productivo?

5. Incrementa la secreción de hormonas del crecimiento

La hormona del crecimiento humano (HGH) es un tipo de hormona proteica, fundamental para varias funciones del cuerpo.

De hecho, la investigación muestra que esta hormona clave está involucrada en el crecimiento, el metabolismo, la pérdida de peso y la fuerza muscular 11.

Varios estudios han encontrado que el ayuno podría aumentar naturalmente los niveles de HGH. Un análisis en 11 adultos sanos mostró que el ayuno durante 24 horas aumentaba significativamente los niveles de HGH 12.

Además, el ayuno puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y de insulina durante el día, lo que puede optimizar aún más los niveles de HGH, ya que algunas investigaciones han demostrado que un aumento de los niveles de insulina puede reducir los niveles de HGH 13.

6. Impulsa la función cerebral

Aunque la investigación se limita principalmente a animales, varios estudios han encontrado que el ayuno podría tener un poderoso efecto sobre la salud del cerebro.

Un estudio en ratones mostró que la práctica de ayuno intermitente durante 11 meses mejoró tanto la función cerebral como la estructura cerebral 14.

Otros estudios en animales han informado que el ayuno podría proteger la salud del cerebro y aumentar la generación de células nerviosas para ayudar a la función cognitiva 15.

Debido a que el ayuno puede aliviar la inflamación, también podría prevenir trastornos neurodegenerativos. En particular, los estudios en animales sugieren que esta práctica puede proteger contra la enfermedad de Alzheimer y Parkinson 16.

No obstante, se necesitan más estudios para evaluar los efectos del ayuno en la función cerebral en personas.

¿Puede el ayuno hacerte rendir más?

7. Es capaz de retrasar el envejecimiento

Varios estudios con animales han conseguido resultados prometedores sobre los posibles efectos del ayuno para prolongar la vida.

Por ejemplo, un estudio en ratas que ayunaron día por medio experimentaron un retraso en la tasa de envejecimiento y vivieron 83% más que las ratas que no ayunaron 17.

Otras investigaciones en animales han tenido hallazgos similares, informando que el ayuno podría ser eficaz para incrementar la longevidad y las tasas de supervivencia 18.

No obstante, la investigación actual todavía se limita a estudios en animales. Se necesitarían más estudios para comprender cómo el ayuno puede afectar la longevidad y el envejecimiento en las personas.

Mejorar la productividad con el ayuno

8. Puede ayudar en la prevención del cáncer

Los estudios en animales y en tubos de ensayo indican que el ayuno puede beneficiar el tratamiento y la prevención del cáncer. De hecho, un estudio con ratas encontró que el ayuno en días alternos bloqueó la formación de tumores 19.

De manera similar, un estudio de probeta mostró que exponer las células cancerosas a varios ciclos de ayuno fue tan eficaz como la quimioterapia para retrasar el crecimiento tumoral. A la vez de que aumentó la efectividad de los fármacos de quimioterapia.

Pero lamentablemente, la mayoría de las investigaciones se limitan a los efectos del ayuno sobre la formación de cáncer en animales y células.

A pesar de estos hallazgos alentadores, se necesitarían más estudios para analizar cómo el ayuno puede influir en el desarrollo y el tratamiento del cáncer en humanos.

Conclusión

Las evidencias científicas señalan que la práctica del ayuno puede resultar muy alentadora para combatir o prevenir ciertas enfermedades crónicas. Sin embargo, no olvides que si te entusiasma llevar esta práctica por un tiempo tu deber es consultar a un médico o especialista para asegurar que tu cuerpo esté en condiciones de llevar adelante un ayuno sin que esto amerite efectos secundarios no deseados.Esta práctica como muchas otras requiere de perseverancia, estrategia y fuerza de voluntad para lograr los resultados deseados.

Y si en definitiva, es una alternativa más que contribuirá  a mejorar tu productividad a diario con solo prestar más atención a la salud de tu cuerpo.También, ten presente que llevar una vida con una dieta equilibrada, hacer ejercicios, mantener el estrés a raya. Así como disfrutar con los tuyos son mecanismos que siempre traerán efectos positivos en tu bienestar y productividad personal.

Referencia: Link. R. 8 Health Benefits of Fasting, Backed by Science. Para Healthline (Revisado en octubre de 2018)

Que tal te ha parecido este artículo compartir es vivir. Comparte este artículo con las personas que son importantes y muy preciadas para ti.

Lee también: ​Cómo entrenar a tu cerebro para ser más optimista  ‎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *