Para aquellos profesionales, emprendedores y dueños de pequeños negocios que desean expandir sus negocios o ampliar su red profesional, LinkedIn es una de las mejores plataformas para hacer conexiones.
Cuando se utiliza en todo su potencial, puede ayudar a dar visibilidad a tu perfil entre aquellos que están en condiciones de apoyar tu negocio y profesión, incluso contratar tus servicios y productos. Sin embargo, la mayoría de las personas no están mejorando su perfil, trayendo como consecuencia que se pierdan las oportunidades.
Al igual que muchas actividades conscientes como colocar en orden nuestra oficina con solo unos pocos minutos, los usuarios no necesitan pasar horas al día en LinkedIn para ver resultados positivos.
Ser consciente en cómo usas LinkedIn podría significar la diferencia entre generar clientes potenciales y asegurar negocios, o simplemente ocupar un espacio más sin nada que ofrecer.
Por ello, conoce 7 formas de maximizar tu perfil de LinkedIn y comenzar a ver mejor resultado para tu negocio o marca profesional.
1. Muestra tu trabajo
Trata de compartir lo que haces en diferentes formatos como vídeos, blog y audios.
Para ello, incluye una descripción y algunos hashtags relevantes sobre lo que compartes a fin de mejorar la posición de tu contenido.
2. Pide de vez en cuando recomendaciones
Por ejemplo, al final de cada año calendario o cada trimestre pregunta a tus clientes si es posible que te den una recomendación a través de LinkedIn. Es una buena evidencia de tu trabajo.
Además, podrás dirigir prospectos a esas recomendaciones cuando estés proponiendo nuevos negocios, o sencillamente es una buena forma de fortalecer más tu credibilidad como profesional.
3. Usa palabras clave en el perfil
Agrega ese conjunto de habilidades que posees, es posible que esto te genere prospectos completamente nuevos.
Además de usar hashtags relevantes, considera actualizar tu perfil con palabras clave relevantes, especialmente palabras relacionadas con los trabajos y clientes que deseas.
Dado que los clientes potenciales buscan en LinkedIn usando palabras clave, es buena idea usar varias palabras relevantes para describir tu experiencia laboral.
Cuanto más coincida tu perfil con el de la descripción de una propuesta de trabajo, colaboración o negocio, más probable será que captes la atención de posibles clientes y reclutadores.
4. Haz actualizaciones de tu perfil con más frecuencia
Al igual que la mayoría de nosotros hacemos revisiones médicas cada 6 meses o al menos cada año para saber si todo marcha bien, de igual manera conviene revisar tu perfil a fin de actualizarlo.
Te sugiero hacerlo cada trimestre o, como mínimo, al final de cada año. Para ello, apunta en un calendario cuando hacerlo, así es más probable que lo hagas.
5. Mantén una foto de aspecto profesional
No es necesario programar una sesión fotográfica profesional para obtener un buen aspecto profesional. Trata de que este aspecto sea natural y que refleje tu esencia como profesional.
Después de todo, tu aspecto profesional es importante ya que estarás proyectando a las personas una imagen que tal vez difícilmente podrán ver en la vida real.
Según LinkedIn, una buena foto de perfil aumenta las vistas a tu perfil 21 veces más y produce nueve veces más solicitudes de conexión.
6. Publica con regularidad
Como la mayoría de las plataformas de redes sociales, el algoritmo de LinkedIn recompensa a quienes publican con frecuencia.
Si sientes que publicar todos los días es demasiado para ti, y que no te alcanza el tiempo, entonces intenta al menos hacer una o dos publicaciones cada semana. Por ejemplo, elije un día de la semana para realizarlo hasta que se haga una rutina.
Un aspecto importante a saber es que tener presencia en LinkedIn por sí sola no es suficiente para generar interés en ti o en tu trabajo, pero estarás dando un gran paso para lograrlo.
Las estrategias anteriores deben ser una parte activa de tu marketing para que puedas ver resultados de manera progresiva.
Algunos expertos admiten que más dueños de negocios comenzaron a contactarse después de que comenzaron a publicar con regularidad en LinkedIn y a compartir su trabajo.
Construir tu presencia en LinkedIn lleva tiempo como todo. Sin embargo, te animo que te mantengas al tanto, incluso si no ves resultados al instante. La efectividad de estas estrategias aumentará con cada conexión que hagas y con cada publicación que compartas.
7. Recomienda el buen trabajo
¿Viste una buena historia que quieres compartir? Incluya el nombre del autor y hazlo, o ¿Tuviste una gran experiencia con un negocio en particular? Compártelo en tu publicación.
Hacer esto, no solo les otorga reconocimiento, sino que también le muestra a tus contactos que les importa y deseas compartir buena información con ellos. Compartir es vivir!
Referencia
- Parte de esta referencia fue posible gracias a: Karydes, M. 7 Simple Ways to Boost Your LinkedIn Engagement and See Results. (INC enero 2019). También, es posible que la consigas parcialmente editada y complementada con contenido original de mi autoría.