¿Cómo potenciar tu mente y convertirla en tu mejor aliada?

¿Cómo hacer de la mente la mejor aliada?

La felicidad no debería tener precio, al menos no siempre, creo que todos somos merecedores de esta sensación. Las terapias, los medicamentos y los gimnasios son herramientas poderosas para hacer frente a la situación. Pero, por fortuna hay varias tácticas gratuitas para potenciar la mente y convertirla en tu mejor aliada.

De acuerdo a Beth Jones, Psicoterapeuta en San Francisco Bay Area, lo mejor es recurrir a recursos externos para obtener ayuda, y dar el primer paso hacia la recuperación.

Pero también puedes encontrar formas de ayudarte a ti mismo sin depender de los demás, o utilizarlas entre sesiones de terapia.

Todos tenemos la capacidad de sintonizar e identificar cosas que pueden ser útiles, y no tan útiles para nosotros mismos.La tarea es averiguar qué funciona para ti. Y que mejor forma de comenzar pensando en ti mismo, y crear la curiosidad por saber quién eres y qué te motiva.La intuición y la confianza en ti también son necesarias, pero no todas las estrategias se aplicarán para ti.

Trata de tomar decisiones conscientes sobre lo que te funciona o toma el tiempo en descubrirlo.Por eso, te traigo ahora 10 formas de potenciar tu mente y hacerla tu mejor aliada para cumplir tus metas a diario.

Recuerda, toma un tiempo en descubrir lo que mejor te funciona.

1. Encuentra una tribu online

Internet puede proporcionar mucha comodidad y consuelo de forma gratuita. Conectarse con personas en línea que están atravesando luchas similares puede ser una experiencia consoladora.

Por ejemplo, hay aplicaciones gratuitas que puedes descargar, como Positive Activity Jackpot, que anima a personas con condiciones de depresión a participar en actividades.

¿Es bueno tener una tribu online para la salud mental?

2. Cambia los sonidos a tu alrededor

Ya sea que estés encendiendo una fuente de agua o transmitiendo listas de reproducción de YouTube, los sonidos a tu alrededor pueden tener un gran impacto en tu salud mental. El secreto según Jones, es averiguar qué tipo de sonidos escuchar en un momento en particular.

¿Necesitas música anímica porque sientes que debes subir el ánimo? Sé consciente de los sonidos que estas necesitando.En este caso, acude a una lista de reproducción de tus canciones favoritas.

Y si te sientes estresado por la ansiedad y necesitas calmarte, puedes probar los vídeos de ASMR en YouTube. Allí puedes escuchar voces suaves y susurradas que te hablan con calma.

3. Pasa tiempo en la naturaleza

Estar al aire libre ayuda a relajar, aliviar el estrés y, en última instancia, mejorar el bienestar mental a largo plazo. En Japón, incluso se estila estar en contacto con la naturaleza con la intención de autocurarse. El destino no es importante, la clave es tomar tiempo para disfrutar de los paisajes, los sonidos y los olores del mundo natural.

También, puedes considerar esta aplicación gratuita MindShift, que enseña habilidades de relajación.

​4. Escribe lo que piensas

Otra forma sencilla de potenciar la mente consiste en descargar los pensamientos en papel. Es efectivo para despejar tu mente y obtener una mejor perspectiva. El diario puede ser terapéutico para algunas personas, y para otras no.

Entonces, nuevamente, se trata de sintonizar con la intuición de si es útil para ti o no.

5. Ríe más

Incluso si tiene que forzarlo al principio, reír ayudará a sentirse mejor. Libera endorfinas, que te hacen sentir bien y alivia a corto plazo las tensiones y preocupaciones. Así pues, es buena idea ver cierta película o comediante que te haga reír de vez en cuando.

¿Qué hacer para una mente sana y aliada?

6. Ten un día de spa en casa

Olvídate de reservar un facial o ir al salón de belleza. Puedes hacer todo eso en casa. A veces las personas asocian el cuidado personal con mucho dinero o tiempo, pero puede ser de bajo costo. Y puede ser increíblemente simple, como tener una botella de loción de la que te gusta oler. Y solo tomarte un minuto en olerla unas cuantas veces al día.Mimarse puede transformar no solo tu aspecto físico, sino también el emocional, y cambiar cómo te sientes con respecto a ti mismo.

​7. Elige un Mantra

Repetir una frase o serie de palabras en tu cabeza a lo largo del día es una de las formas más sencillas de cambiar tu forma de pensar. La clave, es elegir un mensaje positivo para ti mismo que no sea demasiado elevado o impersonal.No necesita ser algo así como “Soy el Rey del mundo» Puede ser algo mucho más pequeño como «Estoy haciendo lo mejor que puedo»

Elige algo que pueda convertirse en una verdad transformadora y positiva para ti.

8. Organiza tu espacio

Cuando tu habitación es un desastre, el caos puede afectar tu estado de ánimo, y no de manera positiva. Organizar tu espacio y guardar cosas puede ser una limpieza espiritual y emocional para ti. Y como consecuencia una táctica para potenciar la mente.

Por ejemplo, si tienes alguna experiencia emocionalmente cargada en tu espacio, reorganizar tus muebles puede ser una manera de cambiar por completo esas asociaciones negativas.

¿Cómo hacer de tu mente la mejor aliada?

​9. Apaga tu teléfono

Probablemente ya has escuchado que estar conectado a tu teléfono antes de acostarte puede hacer más difícil conciliar el sueño.En realidad no es bueno para el cerebro o nuestra mente, dice Jones. Restar tiempo de pantalla al menos una hora antes de irse a la cama es una buena manera de asegurarse de que dormirás mejor. Y practicar períodos de tiempo sin uso de teléfono durante el día tampoco haría daño.

10. Aprovecha el silencio

Se ha demostrado que practicar períodos de silencio disminuye la presión arterial y estimula el crecimiento de nuevas células en la parte del cerebro relacionada con el aprendizaje, el recuerdo y las emociones. Sin embargo, el silencio prolongado para los extrovertidos, que prosperan en la interacción con los demás puede ser contraproducente.Pero, si eres una persona que encuentras la calma a través del silencio, es una gran idea construir períodos de tiempo para estar en silencio. Esto contribuye en una rutina de autocuidado. Si parece demasiado difícil lograrlo en tu vida diaria, se sugiere levantarse temprano para tener un momento de tranquilidad para ti. 

Finalmente, te invito a probar lo que mejor crees que te puede funcionar para alcanzar esa meta de potenciar la mente a corto plazo.

Referencia

Parte de esta referencia fue posible gracias a Schiewe, J. 12 Free Ways to Improve Your Mental Well-Being. Para Livestrong. También, es posible que la consigas parcialmente editada y complementada con contenido original de mi autoría.

LEE MÁS:​ Lo que descubrió la ciencia de pasar tiempo con la naturaleza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *