12 preguntas que te deberás hacer antes de cambiar de carrera

Qué hacer al cambiar de carrera

Una encuesta  reciente 1, en 665 trabajadores estadounidenses que trabajan a tiempo completo encontró que casi el 50% de los encuestados había realizado un cambio de carrera.

Según el estudio, cambiar de carrera tomó alrededor de 11 meses, por lo que la perseverancia es fundamental.

También, encontró que la paga era el mayor motivador del 79% de los que cambiaron de carrera. Otros factores importantes incluyeron avanzar profesionalmente y experimentar nuevos desafíos. Además, el 65% de los que no habían hecho la transición lo estaban considerando.

Sin embargo, emprender un cambio de carrera puede ser un reto. Implica todo tipo de cambios importantes en la vida, como una disminución en la antigüedad, más formación, asumir ingresos bajos cuando estás comenzando, solo por nombrar algunos.

Además, tendrás muchas preguntas que hacer antes de hacer un cambio de profesión. Por lo tanto, se requiere una investigación y una reflexión cuidadosas desde el principio para asegurarte que estés en el camino correcto.

Para ayudar a prepararte para un cambio de carrera, necesitarás todos los datos.  Te coloco más abajo algunas de las preguntas clave que deberás hacerte antes de realizar un cambio de carrera. 

Están diseñadas para ayudarte a obtener más información sobre tu decisión y sobre ti. Con la información que reúnas a partir de tus respuestas, podrás elaborar un plan de acción que sea realista para lograr esa nueva meta profesional.

Reinvención profesional

Tu Decisión

Es importante ver el origen de tu deseo de cambiar de carrera. Si tu motivación proviene de compañeros de trabajo difíciles o un ambiente de oficina tóxico, entonces, un cambio de trabajo puede ser una mejor decisión.

Sin embargo, si no tienes ninguna satisfacción con las actividades principales de tu trabajo, entonces un cambio de carrera podría ser una mejor idea.

Lo más probable es que si está considerando seriamente un cambio de profesión, te sientas muy convencido de dejar tu puesto actual. Aquí algunas preguntas  para hacer antes de tomar la decisión:

1. ¿Por qué no estás satisfecho en tu puesto actual?

Tómate el tiempo para escribir exactamente las cosas que no te gustan. Luego, analiza lo que has escrito para buscar razones.

¿Es la gente, el lugar, el trabajo o una combinación? Llegar a la raíz del problema es fundamental.

2. Si te dijeran que ya no podrías trabajar en tu campo, ¿Cómo te sentirías?

A veces, el status quo o el estancamiento laboral pueden hacer que olvides por qué empezamos una carrera en primer lugar. Trata de recordar lo que te atrajo.

3. ¿Puedes identificar qué ha cambiado desde que estás en tu carrera actual?

Si estabas entusiasmado con tu carrera en algún momento, identifica qué cambió. ¿Ha experimentado cambios en la industria que no te gustan? ¿O cambios en tus deberes laborales?

4. ¿Disfruta del entorno laboral actual, por qué o por qué no?

Examina tus sentimientos sobre dónde y con quién trabajas. ¿Te gustaría encontrar el mismo tipo de entorno o es parte de tu decisión de cambiar de carrera?

5. Si pudieras tener exactamente el mismo trabajo con una empresa diferente, ¿lo aceptarías?

Esta pregunta es probablemente la más reveladora de esta sección. ¿Cómo te sentiría si te volvieran a ofrecer el mismo trabajo?

Utiliza los sentimientos que surjan para enfocarte en las áreas de incomodidad. ¿Puedes mejorar tu situación cambiando de trabajo o se requiere un cambio de carrera?

Utiliza la información que recopiles aquí para ayudarte a tomar una decisión. Además, elabora una lista corta de lecciones aprendidas. Cada puesto y cada experiencia nos enseña sobre nuestras preferencias y aptitudes.

Sabiendo ahora lo que no sabía al comienzo de tu puesto o carrera ¿qué has aprendido? Quizás descubriste que prefieres trabajar de forma remota. Quizás tengas preferencia por el trabajo en equipo. Toma la información e inclúyela en tu próxima búsqueda de trabajo para evitar errores pasados.

Lo que debes hacer antes de cambiar de carrera

Tus habilidades y recursos

En esta sección, responderás algunas preguntas sobre la posibilidad de un cambio de carrera.

Parte de experimentar un cambio de carrera implicará evaluar tus habilidades y recursos monetarios actuales para ver si tienes lo que necesita y, si no, cómo conseguirlo.

Los cambios de carrera pueden ser estresantes, especialmente si no tienes las habilidades para hacer la transición.

Mira las preguntas fundamentales que deberás hacerte antes de realizar un cambio de carrera que identifican tu nivel actual de preparación y compromiso.

6. ¿Cuál es tu nueva meta profesional?

Trata de describir en detalle a dónde quieres ir. Tener una idea vaga no ayuda en esta sección. Deberás establecer tus próximos pasos y qué recursos te llevarán hasta allá.

7. ¿Qué te motiva a cambiar?

Mientras elabores tu plan, recuerda que deberás equilibrar tus necesidades prácticas con tus aspiraciones más elevadas.

8. ¿Cuáles son las 5 habilidades principales que se pueden transferir inmediatamente a tu nueva carrera?

Identificar estas habilidades es esencial para promocionarte en tu nueva carrera. ¿Qué has aprendido que sea transferible a una nueva profesión?

9. ¿Puedes identificar las 5 habilidades principales que necesitas aprender?

Aceptar lo que no sabes también es fundamental. Quizás tendrás algunas brechas que abordar antes de que puedas realizar la transición por completo.

10. ¿Necesitas formación adicional y puedes financiarlo?

Obtener formación adicional en el mercado laboral actual es quizás más fácil que nunca. Además de las universidades tradicionales y las opciones de formación profesional, los programas de certificación en línea y el número creciente de MOOC (Cursos Abiertos Masivos en Línea) ofrecen formas gratuitas y de bajo costo para mejorar tus habilidades y conocimientos.

Cómo decidir cambiar de carrera

11. ¿Cuál será el nivel de entrada monetario a la que aspiras?

La mayoría de los cambios de carrera son, en el mejor de los casos, transiciones horizontales.

Por lo general, dejarás caer un par de peldaños en la escalera al principio. ¿Estás de acuerdo con eso?

12. ¿Puedes identificar algún desafío adicional que superar?

Sin lugar a dudas, se presentarán desafíos únicos a medida que pases de una carrera a otra.
Dependiendo de dónde te encuentres en tu carrera y cuán divergentes sean tus nuevos objetivos de los anteriores, puede afectar el número y los obstáculos que enfrentarás.

Tener una comprensión realista y estrategias de mitigación en su lugar será de gran ayuda para promover el éxito a largo plazo.

Por último, a partir de la información recopilada en esta sección, elabora un plan para administrar y aprovechar tus recursos actuales que te apoyen durante el período de transición profesional.

Tu enfoque también debe incluir estrategias para superar los obstáculos y desafíos previsibles que puedas encontrar. Lo más importante es que el plan debe incluir un régimen de formación y una perspectiva financiera para comenzar por tu cambio de carrera.

Referencia

Parte de esta referencia fue posible gracias a Rodgers, S. 19 Questions to Ask Before Making a Career Change. Para Virtualvocations. También, es posible que la consigas parcialmente editada y complementada con contenido original de mi autoría.

También te puede interesar:

6 Factores que generan estrés al trabajar desde casa

La Inteligencia Emocional cuando se Trabaja desde Casa

Cómo manejar el estrés cuando se Trabaja desde Casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *