Crear tu marca personal como trabajador remoto

El concepto de marca personal ha evolucionado para referirse a la promoción de la carrera de una persona. 

Esta evolución ha tenido lugar a medida que la tecnología ha mejorado, y la responsabilidad del avance profesional se ha trasladado de la organización a la persona

El resultado es que muchas personas que buscan trabajo en la actualidad, especialmente las personas que buscan trabajo a distancia, se ven a sí mismas como un producto que debe ser promocionado, y también a Internet como la manera perfecta de hacerlo.

Ya sea que estés consciente o no, de la importancia de la marca personal, ya tienes una marca. Tu marca es cómo te ven los demás. Según la PersonalBrand.com la define como:

«Una marca personal es una percepción o impresión ampliamente reconocida de un individuo basada en su experiencia, conocimientos, competencias, acciones y/o logros dentro de una comunidad, industria o mercado en general»

En la práctica, la marca personal incluye la totalidad de la información a la que las personas pueden acceder sobre ti. Descubren esta información hablando con otras personas, interactuando contigo y encontrando cualquier otra de forma escrita o visual de ti.

Para los trabajadores remotos, la marca personal se refiere principalmente a la presencia digital. Por ejemplo, las cuentas y actividades de las redes sociales, incluidas tus fotos, publicaciones y videos públicos, se incluyen en este término general.

¿Qué es la marca personal?

Debido a la creciente popularidad de la marca personal, los investigadores han intentado desarrollar una definición común.

En un artículo reciente, Gorbatov et al., 2018, llevó a cabo una revisión y un análisis exhaustivo de la literatura y la investigación actual sobre la marca personal. La ciencia sugiere que la marca personal se plantea mejor como:

El medio intencional de crear una imagen deseada a través de imágenes y escritura. Si bien no está en la definición, uno podría determinar que el objetivo final es lograr un avance profesional.

Marca personal como trabajador remoto

Beneficios esperados e inesperados de construir su marca personal

En lugar de permitir que otros creen una historia sobre ti, eres tú quien crea tu propia historia. Algunos de los beneficios esperados al crear tu marca personal como trabajador remoto incluyen:

  • Tienes el poder sobre tu carrera. Construir una marca personal significa que decides a quién contactar, qué te interesa publicar y cómo participar y comentar en línea. Esto permite brindar a los posibles empleadores, reclutadores o clientes la historia que quieres que escuchen.
  • Ganas credibilidad en tu sector. Ganarás influencia una vez que empiezas a exponerte, relacionarte con personas de tu sector, seleccionar contenido relevante y a añadir tu voz.
  • Construirás una gran red profesional. Las estrategias de marca personal requieren establecer conexiones con el público objetivo. El desarrollo de estas relaciones identificará a otras personas con las que interactuar.
  • Te diferencias de los demás. Una estrategia de marca personal bien implementada destacarán las habilidades que te hacen único. Ser recordado es clave cuando compites contra cientos de otros solicitantes.
  • Aumenta tus conocimientos. A medida que publicas y comentas contenido relevante y de actualidad para tu público objetivo, aumentas tus conocimientos sobre tu industria y profesión.
  • No se requieren grandes presupuestos. La marca personal solo necesita de ti, y algunas habilidades tecnológicas básicas para comenzar. Además, si terminas siendo talentoso, es posible que debas contratar a algunas personas para que te ayuden a mantenerte al día.

Estrategias para construir la marca personal

Los siguientes pasos pueden minimizar la brecha entre lo que deseas que vea tu audiencia y lo que tu audiencia realmente percibe. De esta forma, puedes desarrollar una marca personal como trabajador remoto sólida y coherente.

1. Aumento de la conciencia acerca de ti

El primer paso para construir una marca personal es conocerse a sí mismo.

Por lo tanto, debes hacerte algunas preguntas profundas. Tales como:

  • ¿Qué es importante para ti?
  • ¿Conoce las características clave de tu personalidad?
  • ¿Cuáles son tus valores y metas?

Date cuenta de que las respuestas que encuentres cambiarán con el tiempo, así que no asumas que lo que has descubierto está escrito sobre piedra.

Estrategia 1: Sé auténtico. Alinea tu marca lo más cerca posible a tus intereses y pasiones. Esto simplifica el mantenimiento de tu marca y disfrutarás más del trabajo. El entusiasmo también resonará en tu audiencia. Si estás siendo «falso», tu audiencia lo notará.

Marca personal como trabajador remoto

 

2. Análisis de necesidades y posicionamiento

Una vez que tengas una idea de tus valores, intereses y metas, realiza un análisis de necesidades.

Esto significa determinar lo que necesitas, es decir, promoción, reputación, un nuevo puesto y determinar qué necesita tu público objetivo, es decir, habilidades, experiencia o información específica.

Luego, puedes posicionar tu marca personal como los atributos únicos que son perfectos para las necesidades de tu audiencia.

Además de posicionarte conceptualmente para satisfacer esos requerimientos de tu audiencia, también hay que posicionarse más. Determina qué estrategias en línea y fuera de línea deseas emplear.

Para los empleados remotos, la responsabilidad está en las estrategias digitales. El estudio de Gorbatov encontró que las redes sociales más utilizadas en términos de marca personal son Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram y blogs.

Estrategia 2 : Identifica a tu audiencia. Este paso asume que sabes quién es tu público. Sin embargo, puede que no. Pero toma el tiempo para enumerar los tipos de personas a las que esperas llegar. Ejemplos de lo que podría incluir esta lista son:

  • Antiguos y actuales compañeros de trabajo
  • Individuos en posiciones a las que aspiras
  • Contratación de gerentes y líderes corporativos en empresas en la que te gustaría trabajar
  • Influencers de la industria y líderes de opinión

Estrategia 3: Identifica los canales de redes sociales. Pero no intentes hacerlo todo. Para comenzar, elige uno o dos canales de redes sociales y construye a partir de ahí. Si intentas hacer malabares con demasiados canales, no tendrás tiempo para hacer nada más. Hazte dos preguntas que te ayudarán a concentrar los esfuerzos: ¿Dónde residen tus habilidades? ¿Dónde encontrarás a tu audiencia?

Importancia de la marca personal para el trabajo desde casa

3. Crea una arquitectura de marca

Esto se refiere al marco que desarrollas y las estrategias que implementas para construir y mantener tu marca. ¿Cómo vas a mostrarle a tu audiencia tus habilidades, experiencia y singularidad de la forma en que quieres que te vean?

La otra cara de este paso, es la importancia de contemplar cómo tu audiencia percibe tu marca personal.

Estrategia 4 : Crea o actualiza tus documentos de marketing. Esto se refiere principalmente a tu currículum vitae, portafolio (si corresponde), biografía o resumen de carrera y cartas de presentación. Además, estos documentos forman la base de tu marca personal.

Estrategia 5 : Ejecuta un plan de marketing de contenidos. La marca personal requiere que expreses tus atributos únicos de una manera que se pueda ver y experimentar. La mejor manera de hacer esto en línea es desarrollar o seleccionar contenido que sea útil o relevante para tu público.

Escribir artículos, crear vídeos, fotos o investigar y comentar contenido existente son métodos comunes.

Estrategia 6: Aprovecha las redes sociales. Participar en plataformas de redes sociales es vital para una marca personal efectiva. Te brindan un lugar para publicar sobre ti, y contenido que exprese tu marca personal. Además, son una herramienta invaluable para investigar y conectar con el público objetivo.

Estrategia 7: Céntrate en LinkedIn. Con una plataforma que incluye más de 50 millones de empresas y más de 20 millones de trabajos publicados, LinkedIn se ha convertido en una plataforma importante para los esfuerzos de marca personal.

4. Autorreflexión y búsqueda de retroalimentación

Tanto tu “Yo deseado” como tu “Yo percibido” son elementos igualmente importantes de la ecuación de marca personal como trabajador remoto. Como resultado, debes autorreflexionar para ver si los esfuerzos están dando como resultado una impresión general que satisfaga las necesidades.

Además, busca comentarios de tu público objetivo o determina si se está formando esta misma impresión.

Estrategia 8: Desarrolla métricas de éxito. Sin embargo, la dificultad detrás de esto puede parecer difícil y potencialmente desalentador. Pero tampoco querrás perder el tiempo. Asegúrate de que tus métricas sean realistas. Inicialmente, hazla fácil de lograr. Hazlo orientado a resultados. Es posible que tengas el objetivo de publicar dos contenidos por semana en redes sociales o escribir una publicación en un blog. Sigue adelante.

Crear marca personal digital

5. Crea sentido

Crear sentido es construir una marca personal para proporcionar contexto y dar sentido a tu identidad profesional y entorno de trabajo.

Tener una identidad profesional sólida y saludable te hará sentir más seguro y feliz en tu carrera. Un estudio de Gorbatov et al., 2019 encontró que la marca personal tiene un efecto positivo y significativo en la empleabilidad percibida de un individuo. A su vez, esto se correlacionó con niveles más altos de satisfacción profesional.

La marca personal es particularmente útil para el desarrollo de una identidad profesional en trabajadores remotos.

Esto se debe a que los trabajadores remotos no tienen un espacio de oficina compartido ni supervisores o compañeros de trabajo presentes físicamente para ayudar a desarrollar el contexto.

Estrategia 9: Revisa tus esfuerzos con frecuencia. Compara lo que identificaste en el primer paso como tu “Yo deseado” con lo que sabes sobre tu “Yo percibido” cada mes, cada trimestre o semestre.

¿Ves alguna brecha? Además, ¿Qué te dicen las métricas? ¿Qué ajustes deberías hacer?

¿Cuáles son las desventajas de construir una marca personal?

A medida que implementas tu estrategia de marca personal, pueden surgir algunas dificultades.

Puedes decir algo incorrecto o ser molestado con comentarios negativos. Sin embargo, la mayoría de estos inconvenientes son el resultado de simplemente exponerse y aumentar la visibilidad en Internet. No eres perfecto, y mientras manejes estos inconvenientes con madurez, no sufrirás ningún daño duradero.

La importancia continua de la marca personal como trabajador remoto

El crecimiento continuo de la fuerza de trabajo remota y las oportunidades de autoedición significan que la marca personal llegó para quedarse.

Lo mejor para casi todos los trabajadores remotos es dar forma intencional a la marca personal.

Cuando el proceso de creación de marca personal como trabajador remoto se lleva a cabo de manera adecuada, esta creación debería ayudar a sentirte más informado sobre tus fortalezas, a tener más confianza en tus habilidades y a ser optimista sobre el rumbo de tu carrera profesional.

Nota

Parte de esta referencia fue posible gracias a Rodgers, S. Building Your Personal Brand as a Remote Worker.  Para Virtualvocations. Es posible que la consigas parcialmente editada y complementada con contenido original de mi autoría.

 

También te puede interesar: 

Claves cuando trabajas en remoto con los hijos

8 Tips para estar en forma mientras trabajas desde casa

¿Cómo mantenerse motivado mientras trabajas desde casa? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *